Plasma rico en plaquetas

shutterstock_44953141

Es una técnica de medicina regenerativa que aprovecha las propias plaquetas presentes en la sangre del paciente para estimular la regeneración de la piel.

Si bien esta técnica se realiza hace ya varios años, decidimos incorporarla dentro de nuestros tratamientos anti-age, debido a que luego de asistir a varios congresos y compartir las experiencias con mis colegas, hemos evidenciado los buenos resultados que otorga en el tratamiento de múltiples afecciones, como: úlceras venosas, cicatrices, quemaduras, alopecias y envejecimiento cutáneo.

¿De qué se trata?

El Plasma rico en plaquetas es una técnica de medicina regenerativa que permite utilizar los factores de crecimiento presentes de forma natural en las plaquetas del paciente para estimular la regeneración de las estructuras de la piel. Se trata de un derivado de la sangre, exclusivo y propio de cada paciente que estimula la producción de colágeno, elastina y tejido epidérmico, lo que se traduce en una piel más firme, luminosa y de mejor calidad.

Es muy segura debido a su naturaleza autóloga, es decir, que las plaquetas y sus factores de crecimiento provienen del propio paciente. Es por eso que no crea una reacción inmunológica ni conlleva el riesgo de una reacción alérgica.

Empezó a utilizarse en odontología y en traumatología por su capacidad de regeneración de tejidos. Hoy en día se utiliza con éxito y seguridad en dermatología y medicina estética.

¿En qué consiste el procedimiento?

A través de una pequeña muestra de sangre del paciente, y sometiéndola a un tratamiento de centrifugado, se obtiene un concentrado de plaquetas, que posteriormente se aplica en la piel en forma de microinyecciones, estimulando así el proceso de cicatrización y favoreciendo la formación de nuevo colágeno.

Se realiza en el consultorio de forma ambulatoria y la sangre obtenida es preparada en el momento, mediante un procedimiento que sigue normas de bioseguridad e higiene precisas.

¿Qué indicaciones tiene en Cirugía  y Medicina Estética?

Se utiliza en el manejo y la prevención del envejecimiento cutáneo (arrugas, daño solar, flacidez, etc.)

También se utiliza como tratamiento complementario luego de un láser, para acelerar y mejorar el proceso de cicatrización y recuperación de la piel.

Se trata de un tratamiento sencillo, seguro y eficaz, con resultados que pueden observarse a las 2-3 semanas de aplicado, manteniéndose los resultados estables por meses.

En general se recomiendan tres sesiones, con intervalos de 1 mes, y pueden hacerse sesiones complementarias cada 3 o 4 meses de ser necesario.

Pueden adaptarse planes de diferente cantidad de sesiones e intervalos según las necesidades del paciente.

Este tipo de tratamiento se puede combinar con otros procedimientos, potenciando los resultados.

Algunos ejemplos:

Para disminuir la profundidad de surcos o arrugas estáticas, es ideal combinarlo con rellenos de ácido hialurónico.

Para el tratamiento de las arrugas de expresión puede combinarse con Botox.

Beneficios

-Mejora la calidad y textura de la piel, otorgándole un tono rosado debido a la formación de nuevo colágeno y nuevos vasos sanguíneos.  

Suaviza manchas de acné, cicatrices, arrugas finas, siendo sus efectos temporales mayores que otros productos que hay en el mercado.

Efectos secundarios y cuidados posteriores

Durante la aplicación es posible sentir ardor y calor en la zona tratada, acompañado de enrojecimiento. Esto sucede porque se genera inflamación buscada y controlada de la piel, que es clave para la estimulación de la producción de colágeno y el inicio de la regeneración cutánea. El enrojecimiento desaparece a los pocos minutos y se pueden hacer las actividades habituales luego de cada aplicación.

El día de la aplicación del plasma no se recomienda tomar sol ni aplicarse cremas directamente en el sitio a tratar para minimizar riesgos de infección local. Por la misma razón,  no se aconseja acudir a saunas o gimnasio inmediatamente luego de la terapia.

En los días posteriores es recomendable aplicar una pantalla solar.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s